Muchas veces se habla sobre la migración en China pero en pocas ocasiones se menciona el Hukou , por lo que es conveniente especificar que es el Hukou y cuales son las consecuencias para los ciudadanos de poseer el Hukou en tambien llamado certificado de empadronamiento.

¿ Qué es el HUKOU ?
El Hukou hace referencia al sistema que reúne y recopila datos de los habitantes de la República Popular China, con el fin de llevar un registro de todos los habitantes y su lugar de nacimiento.
De esa forma el ciudadano queda registrado según su área geográfica y esto ayuda a evitar desestabilizaciones en el sistema ya que ayuda a controlar las movilizaciones geográficas.
Cualquier persona que necesite cambiar su residencia necesita que sea aprobado su nuevo hukou, o perderá sus derechos sociales.
Su uso se puede asemejar al de un pasaporte interno, el cual se encuentra controlado por la policía y el gobierno y se le otorga un tratamiento distinto a sus poseedores dependiendo de si su origen es local o no local.
Por ejemplo las personas que no cumplen con los requerimientos no pueden obtener servicios públicos como la sanidad , la escolarización de sus hijos, o la posibilidad de la compra de una vivienda en la ciudad .
Esta discriminación supone un estado de exclusión social para las personas que emigran desde el mundo rural, lo que supone un grave perjuicio para ellos a favor de la clase pudiente que no necesita emigrar en búsqueda de mejores condiciones
Llegados a este punto, se puede hablar de dos tipos de inmigrantes internos;
- Inmigrantes HUKOU: Son los emigrantes chinos con derechos sociales y abiertos a grupos selectos como personas ricas y con estudios, además de familiares de personas que residen legalmente en la misma ciudad a la cual se solicita.
- Inmigrantes sin HUKOU: son los emigrantes chinos sin derechos sociales- A esta parte de la población, también se le suele llamar población flotante. Se cree que pueden ascender a 200 millones de personas aunque otros medios señalan 140 millones.
Los cambios de residencia dentro de una misma ciudad son generalmente permitidos, al igual que entre zonas rurales por motivos de contracción de matrimonio y otros motivos familiares.
Cuando de verdad pueden existir problemas para que el Hukou sea otorgado es cuando se accede a otra ciudad distinta respecto a la de origen, ya que es cuando en realidad se realiza un desplazamiento importante de la persona dentro del país.
Orígen del Hukou.
Aunque el Hukou ha estado ligado profundamente a la historia China, el sistema vigente data de la época maoista, que fue creado con el principal cometido de mantener a la gente estable en el campo y evitar asi su migración a las ciudades.
Este sistema diferencia a los ciudadanos entre nongming (农民) o ciudadanos rurales y (市民) o ciudadanos urbanos.
El gobierno central al haber promulgado la industrializacion y los programas de asistencia social que favorecian a las ciudades frente al mundo rural,consideraba de vital importancia que debía existir un sistema que evitase la migración y el desequilibrio entre ambos mundos ,
Durante todo este tiempo, el Hukou ha sido de gran ayuda en el proceso de conversión industrial de China al permitir la industrialización específica de las ciudades y su control de recursos productivos.
Las reformas del Hukou
En el año 2014 el gobierno chino lanzó el ¨Nuevo Plan Nacional de Urbanización¨, cuyos objetivos eran mejorar la estructura de la urbanización, aumentar la tasa de concesion de nuevos Hukou y apoyar el desarrollo sostenible en general.
En este sentido, la legislación detalla la intencion de conceder 100 millones de hukou urbanos y disminuir la proporción total de la población flotante en relación con la población total china , pasando del 17 % al 15% a partir de 2016 y con el objetivo de alcanzar estos objetivos para 2020.
Esta legislación supuso un cambio muy importante ya que eliminó la distinción entre hukou rural y no rural.
Se publicó ademas el gobierno publicó las Opiniones sobre la promoción de la reforma del sistema Hukou, el cual se adaptó para flexibilizar las restricciones para la migracion respecto al tamaño de las ciudades.
Éste programa incluía entre otras cosas:
- La abolición total de las restricciones a las ciudades pequeñas
- La eliminación gradual de las reglamentaciones en las ciudades medianas
- La relajación caso por caso de las grandes ciudades
- El mantenimiento de un control estricto en las ciudades de categoria 1 y 2 de China.
Si quereís leer mas acerca de la actual clasificación de las ciudades chinas podeis hacerlo aqui:
[…] programas se usan en China? El ecosistema digital Chino. La migración en China :El sistema Hukou 户口 La situación de Hong Kong y Macao: “Un país,dos […]